El grado cero de la poesía, aquel punto imaginario en que la enunciación se convierte en mera y pura representación de la poesía real, fue y es una inútil persecución de las vanguardias, una proeza que los románticos, la gauchesca y el modernismo ni siquiera se plantearon. Imaginismo, objetivismo y aun surrealismo son etiquetas pegoteadas a una cantidad de autores, superada la decadencia o popularización del coloquialismo en la Argentina. Y he aquí que los poscoloquialistas, ahora que el prefijo está de moda, podrían exigir que despeguen de su puerta, con cepillo, agua y jabón, esos marbetes.
| 3 cuotas de $5.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
| 1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
| 3 cuotas de $5.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
| 2 cuotas de $10.058,90 | Total $20.117,80 |
| 3 cuotas de $6.873,10 | Total $20.619,30 |
| 3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 |
