La historiadora Ela Mertnoff pone la lupa en el Festival y en primer plano la modernidad peronista, acaso uno de sus atributos más destacables y tan poco comentado. Argentina había logrado una industria cinematográfica de punta, con una cantidad importante de películas producidas anualmente que traspasaban fronteras y eran referencia a nivel regional. Mertnoff aprovecha la historia corta del Festival para narrar algo más denso: la articulación del star system de la radio y el cine con un gobierno que combinó recursos y legislación para promover la industria local y que, a la vez, intensificó una politización que generó “grietas” y rencores.
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 2 cuotas de $13.017,40 | Total $26.034,80 |
| 3 cuotas de $8.894,60 | Total $26.683,80 |
| 3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 |
